Nuestros talleres

Este taller está pensado y diseñado para iniciar el camino de la escritura de cuentos.
A través de lecturas de maestros y maestras del cuento, análisis de la estructura y técnicas del relato, pero sobre todo por el ejercicio de escribir y reescribir nuestras historias, seremos capaces de internalizar las primeras herramientas para "densificar" esa idea, esa imagen, ese recuerdo, esa historia que ronda alrededor nuestro, en un cuento para ser leído y escuchado por un otro.
Detalles:
- 12 sesiones presenciales o a través de Google Meet.
- Sesiones semanales de 2 horas cada una.
- Lecturas sugeridas y material complementario.
- Blog privado para subir y trabajar borradores.
- Comentarios personalizados.

(taller permanente)
Un taller permanente para trabajar tus relatos de ficción y autobiográficos & autoficcionados.
En este espacio de escritura, podrás trabajar en cuentos, avances de novelas, autobiografías y memorias, mientras revisamos técnicas clave para la construcción de relatos. Con un ritmo semanal, desarrollarás un hábito constante de escritura, acompañado de una mentoría personalizada que se adapta a tu estilo, ayudándote a superar bloqueos y perfeccionar tu texto. Además, la dinámica grupal te permitirá compartir y escuchar a otros, enriqueciendo tu visión y confianza en un entorno de aprendizaje colectivo. Como complemento, recibirás sugerencias de lectura que nutrirán tu proceso creativo.
Detalles:
- Modalidad online.
- Sesiones
semanales de 2 horas durante todo el año (excepto vacaciones de invierno,
septiembre y verano).
- Lecturas
sugeridas y material complementario.
- Blog
privado para subir y trabajar borradores.

Este taller está pensado y diseñado para todas y todos quienes desean trabajar con el material de su propia biografía: recuerdos, sueños, presente y futuro...
para transformarlo en un relato autobiográfico o autoficcionado, donde la frontera entre ambos subgéneros sea una línea difusa, una zona liminal, siempre luminosa, porque nuestra vida, de una u otra forma, siempre podrá ser leída y por lo tanto recordada cuando ya no estemos... acá.
Detalles:
- 12 sesiones vía Google Meet.
- Sesiones semanales de 2 horas cada una.
- Lecturas sugeridas y material complementario.
- Blog privado para subir y trabajar borradores.
- Comentarios personalizados.

Este taller ofrece la oportunidad de que la lectura personal que hacemos sea una experiencia colectiva...
donde nos desafiemos a leer de forma crítica para luego dialogar entre nosotros acerca de nuestra propia lectura. Con un programa tentativo de textos y elementos sugeridos para iniciar la conversación, nos reuniremos en cada sesión para completar la obra, como nos señala Umberto Eco. Es una instancia de encuentro, de tertulia y amistad en torno al libro y su lectura.
Detalles:
- 12 sesiones vía Google Meet.
- Sesiones mensuales de 2 horas cada una.
- Lecturas sugeridas y material complementario.

Escribir un conjunto de cuentos o una novela, es un esfuerzo que requiere de motivación, disciplina y capacidad de escucha.
En este taller te acompañamos de forma individual y personalizada, para que tu novela o libro de cuentos tome forma y llegue a puerto.
Nuestro acompañamiento se traduce en las siguientes posibilidades:
- Informe de lectura.
- Edición y corrección de textos.
- Viaje de creación. A través de reuniones semanales, iremos revisando los avances de tu obra, corrigiendo ripios, inconsistencias, proponiendo formas para las tramas de tus historias.
¿Qué dicen de los talleres?
«El taller de escritura creativa fue una excelente experiencia para soltar la mano e impulsarse a escribir con más confianza. Aprendimos o aprendí diferentes técnicas de forma super dinámica. Las lecturas de cada semana y la forma de trabajar de Julio, que es un tremendo maestro, hizo que fluyera de forma más amigable la escritura. Una gran experiencia».
«Recomiendo totalmente el curso que imparte Julio. Te enseña las herramientas básicas para poder empezar con tus creaciones. El ambiente que se genera es agradable por lo que ayuda a tener confianza y atreverse a leer lo que escribes».
«Los talleres de Ideas al Margen me han dado la posibilidad de desarrollar diferentes destrezas y aumentar mi conocimiento en diferentes ámbitos de la escritura creativa, con énfasis en la producción de cuentos. El espacio que se genera en los talleres de escritura es de completa confianza, ideal para escritores primerizos y quienes tengan interés en incursionar en la literatura para entenderla mejor. Una muy buena oportunidad de aprender con la guía de Julio, que se caracteriza por su templanza y disposición, conocedor del rubro y una persona increíble».
«El taller de cuentos fue una experiencia enriquecedora. Julio tiene la habilidad de explotar los puntos fuertes de cada uno y de reconocer y trabajar los puntos débiles. El espacio que se genera es reconfortante, en especial para personas tímidas que nunca se han enfrentado a un grupo de este tipo. Recomiendo encarecidamente tomar este taller».
«Mi primer taller literario ha sido un camino de aprendizaje, en el cual he logrado ordenar mil relatos que viven dentro de mí, ideas que me rondan desde siempre, encerradas, que no sabían cómo salir. Gracias por esto, profesor Julio Henríquez».
«Gracias al Profe Julio descubrí un mundo interno inexplorado y que con su conocimiento y guía he aprendido a construir buenas historias, adquiriendo nuevas herramientas semana tras semana.».
«Terminado el Taller de Escritura Creativa me reencontré con el cuento y su valor como llave para la imaginación. Con la guía de Julio Henríquez Munita logré, para mi disfrute y el de mis pares, darle crédito a lo que escribo. Fue una feliz experiencia que recomiendo a los que gustan de leer y escribir».
«Julio con profunda admiración y gratitud, quiero expresarte mi agradecimiento por la maestría, sabiduría y generosidad con la que nis guiaste durante este taller, logrando un ambiente mágico, sacando lo mejor de cada uno. Nos hablaste de escritores nuevos y sus diferentes estilos, también nis hablabas de los clásicos, haciéndolos sentir muy cercanos Gracias a tu forma de enseñar se nos abrieron las puertas de nuevos y maravillosos mundos, pudimos entender mas profundamente las lecturas y a los escritores. Tu manera de compartir tus conocimientos, no sólo nos inspira, sino que nos transforma.».
Galería de imágenes







